PRIMARIA
CÓMO TRABAJAMOS
Los niños y niñas en la primaria aprenden en un ambiente de trabajo agradable, cordial, alegre y firme en su salón de clases, con sus profesores y con sus compañeros.
Generamos un clima de aprendizaje personal y comunitario donde nuestros alumnos aprenden a aprender a través de la acción, la reflexión y la propia experiencia.
Nuestra metodología está enfocada a que los alumnos, una vez que aprenden las nociones, desarrollen habilidades y estrategias que les sean útiles para aplicar los conocimientos a la vida diaria.
La claridad en las metas, propósitos y fines en una educación plena e integral orienta nuestras acciones y otorga unidad a las actividades que ofrecemos.
INGLÉS
Hoy en día, el dominio del inglés es indispensable para poder comunicarse en un ambiente cada vez más internacional y global. Por eso, se imparten clases dinámicas y creativas de una hora y media todos los días.
Cada clase está planeada para que los alumnos y alumnas escuchen, hablen, lean y escriban en inglés dentro de contextos significativos para ellos según el grado de la primaria en el que se encuentren. En cada clase amplían el vocabulario, el uso correcto de la estructura del lenguaje y la ortografía.
Los temas que se ven dentro de cada unidad motivan a los niños y niñas a entender profundamente el lenguaje, los contenidos y a comunicarse de mejor manera oral y escrita.
EDUCACIÓN FÍSICA
La educación física y el deporte son fundamentales en nuestro plan educativo. Fomentamos el trabajo en equipo, la sana competencia y la superación personal.
Mediante el deporte escolar, los alumnos y alumnas logran aprendizajes que van más allá de la técnica, como: el conocimiento de las normas y reglas básicas de convivencia, ética del juego limpio, mejorar las relaciones interpersonales y la seguridad, mejorar la salud y la condición física, convivir en ambientes lúdicos y de amistad y mejorar las habilidades motrices.
Participamos en eventos deportivos con otras instituciones, que permiten a nuestros alumnos enfrentarse a retos e incrementar su habilidad competitiva.
ANIMACIÓN A LA LECTURA
La animación a la lectura es educar para leer. La lectura es una actividad lúdica en la que los niños y niñas descubren el libro haciendo suyo lo que leen. De manera que ellos hacen sus propios esquemas de lector, y ejercitan el pensamiento formándose un sentido crítico para la vida cotidiana.
En la animación a la lectura se llevan a cabo actividades para desarrollar la capacidad lectora de los niños y cultivar su inteligencia. Las actividades ayudan a desarrollar el aprendizaje, la memoria y el pensamiento.
El verdadero sentido de la animación a la lectura es hacer que los niños pasen de sólo saber leer, a querer leer por gusto y diversión.
BIBLIOTECA COMO EXTENSIÓN DEL AULA
“Leer, hablar, escribir, es decir, explicar, comprender y disfrutar del mundo de las palabras es una condición indispensable para desarrollar la inteligencia humana” Antonio Marina.
La biblioteca como extensión del aula es un espacio que invita a los niños a acercarse a los libros y adentrarse al mundo de las palabras, el pensamiento y la investigación. En la biblioteca se llevan a cabo las actividades de animación a la lectura que tienen como propósito dar vías de comprensión, agrado e interés por leer, a fin de que los niños y niñas alcancen su autonomía como lectores.
La estimulación al hábito de la lectura es un proceso que ha de iniciarse en las edades más tempranas y en el que deben estar comprometidas las familias, la escuela y la biblioteca.
CENTRO DE CÓMPUTO COMO EXTENSIÓN DEL AULA
Los alumnos y alumnas del colegio aprenden a desarrollar las competencias básicas de la tecnología de la información.
Aprenden a poner en práctica el lenguaje oral y escrito de una manera funcional que los lleva a comunicarse de manera creativa y eficiente con los otros a través de una plataforma digital.
Se apoyan en el uso de la computadora para aplicar los conocimientos aprendidos en las diferentes clases, trabajar en proyectos y realizar sus trabajos escolares.
Se procura en todo momento reflexionar con los niños y niñas acerca del uso correcto de la información. Ellos comprenden y asumen una actitud responsable de cómo usar sistemas tecnológicos de información y comunicación.
FORMACIÓN HUMANO VALORAL
Educar a los niños y niñas en valores es aspirar a que se construyan como personas para ser mejores cada día y progresar con acciones pequeñas muy concretas a su alcance.
A nosotros sus profesores y a ustedes sus papás, nos implica tomar muy en serio su proceso de formación y no debemos conformarnos con poco. Es un camino de crecimiento en el amor, aprender a reconocerse a sí mismo, aceptarse como se es, enseñarles a mirar a los otros con respeto y dignidad, vivir el valor de la igualdad entre todos, enseñarles a mirar a la naturaleza, valorarla y cuidarla.
El Colegio de San José Pilcalli se sustenta en la libertad y la responsabilidad, pretende crear mentes libres que fluyan a lo que quieren aspirar. Somos lo que pensamos, somos lo que queremos, somos lo que la educación hace de nosotros.
Nuestro ideal espiritual corresponde a un impulso inmanente hacia Dios, un principio inspirador evangélico, un método, contemplar, orar, meditar y trabajar.