
Conoce cómo trabajamos

Las actividades que realizan los niños y niñas del preescolar se hacen a través de un descubrimiento permanente del mundo, del medio, de sí mismos, de los otros, de sus propias capacidades y de las de los demás.
Nuestros recursos didácticos son:
-
la Vida Práctica,
-
el despertar sensorial,
-
la psicomotricidad,
-
la motricidad,
-
el lenguaje,
-
el canto y la música y
-
el conocimiento de las ciencias de la naturaleza.


Nuestros ejes donde giran las actividades son:
El ambiente preparado: aquello que les permite actuar con todo lo necesario de acuerdo a las necesidades de su edad.
La organización del programa de aprendizaje con una metodología ordenada y centrada en los procesos de construcción del conocimiento de acuerdo a la edad de los niños.


Los materiales didácticos, instrumentos que apoyan la adquisición de las nociones a aprender.
Y nuestra actitud permanente de verdaderos educadores:
Observamos,
Experimentamos,
Estimulamos,
Respondemos a las necesidades de cada niño y
Actuamos.


En el preescolar se estimula el desarrollo y crecimiento de los niños en los dominios físico, social, emocional y cognoscitivo a través de la interacción activa con los profesores, con otros niños y con materiales cuidadosamente seleccionados.
Los niños y niñas aprenden a aprender haciendo por medio de tocar, sentir, gustar, oler. Trabajan con sus manos, su cuerpo, su mente y su espíritu.


Los niños exploran y eligen actividades ajustadas a sus intereses y habilidades y a su ritmo de aprendizaje. A través de estas actividades, los niños alcanzan el éxito que fortalece su confianza y su seguridad personal. En el preescolar se anima a los niños a observar, hablar y crear; se relacionan con los demás, se ayudan, comparten, esperan, entran en la vida social mientras descubren e impregnan valores.
Los niños viven la escuela como un lugar divertido donde aprender es satisfactorio y se dan cuenta que ellos son competentes, exitosos y seguros.
Otras clases:
Educación Física
Hace que las habilidades y destrezas motoras de los niños crezcan y se desarrollen. Ayuda al lenguaje oral y escrito y los prepara a aprender las distintas nociones.
Un día de trabajo en el preescolar del Colegio de San José Pilcalli:
Cantos, Juegos y Ritmos
A los niños de preescolar por naturaleza les encanta la música, les gusta cantar, oír cantar, seguir un ritmo al compás de una tonada y bailar. Nuestro propósito es que los niños amen la música y se diviertan al mismo tiempo que aprenden.
Su propio cuerpo es el más perfecto instrumento musical. Con su voz pueden hacer un sinfín de sonidos como el rugido del viento, el canto melodioso de un pajarito o las olas del mar, también con la voz pueden cantar. Con las manos pueden marcar un ritmo con palmadas. Con los pies pueden, marchar y bailar.
Es mucho lo que puede hacerse con el propio cuerpo y si lo enseñamos, junto con instrumentos muy simples como panderos, palitos, maracas, sonajas, tambores, campanas, cantarán, jugarán, bailarán, y tocarán un ritmo, acciones que los hacen muy felices.

Inglés
En clase de inglés, los niños y niñas son participantes activos de su propio aprendizaje.
En todas las lecciones se trabajan las cuatro habilidades de la lengua: listening speaking, reading and writing de una manera integrada y siempre enfocadas en sus intereses para que el aprendizaje sea significativo y duradero.

Formación en valores
El Colegio de San José Pilcalli se sustenta en la libertad y la responsabilidad, pretende crear mentes libres que fluyan a lo que quieren aspirar. Somos lo que pensamos, somos lo que queremos, somos lo que la educación
hace de nosotros.
Nuestro ideal espiritual corresponde a un impulso inmanente hacia Dios, un principio inspirador evangélico, un método, contemplar, orar,
meditar y trabajar.

